En el Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez, se llevó a cabo el 2° Simposio Hispano “Competitividad organizacional y educativa para el siglo XXI.
María Fernanda Vargas, coordinadora Postgrados RSE de la Universidad Externado de Colombia, presentó su charla ‘Sostenibilidad para EducaRSE’, buscando crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad social corporativa y la educación para su consecución.
Expresó que las empresas que no adopten en su gestión políticas de sostenibilidad que no contribuyan al cumplimiento de alguno de los ODS, están condenadas a desaparecer, “si quieren ser sostenibles en el tiempo deben incluir en sus procesos este tipo de acciones, no solo es una responsabilidad empresarial sino una responsabilidad individual como actores de cambio”, agregó.
La agenda de la ONU integra las preocupaciones ambientales, laborales y sociales y de derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparente con sus grupos de interés. Es así como la responsabilidad social empresarial representa una herramienta para la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Vargas afirmó, que un deber de los educadores es coadyuvar en la generación de conciencia sobre la sostenibilidad y que “existen herramientas que nos permiten conocer cómo lograr materializar las acciones que contribuyan a tener un mundo sostenible”.