En el Grupo Atahualpa, presidido por Atahualpa Fernández, se toman muy en serio todo lo referente a la responsabilidad social empresarial, y es por eso que apoyan loables iniciativas como un Proyecto Mayú que, por cierto, estuvo recientemente en el sector Kavanayen del estado Bolívar para llevarle una jornada médico asistencial a las comunidades indígenas.
La gente del Proyecto Mayú y el Grupo Atahualpa congregó a unos 40 voluntarios que, solidariamente, prestaron sus mejores servicios a las personas más vulnerables de la remota zona, y fueron capaces de atender a cientos de pacientes en especialidades como:
- Medicina Familiar
- Infectología
- Parasitología
- Otorrinolaringología
- Ginecología
- Obstetricia
- Pediatría
- Odontología
- Bioanálisis
Además de las atenciones médicas, los indígenas de Kavanayen también recibieron un conjunto de talleres sobre primeros auxilios, los cuales estuvieron destinados a preparar a la población para que fueran capaces de atender sus propias emergencias más inmediatas, toda vez que la ayuda profesional más cercana con la que cuentan está a 4 horas de distancia.
Así mismo, los pobladores fueron instruidos en el arte de elaborar filtros de agua con material endógeno (arcilla y piedras), para que así puedan aumentar el nivel de salubridad del líquido vital que consumen y eviten complicaciones de salud.
El personal voluntario también se encargó de levantar un registro de individuos que pudieran verse afectados por trastornos como el alcoholismo o la depresión gracias a un conjunto de encuestas y entrevistas realizadas.
Esta loable labor del Grupo Atahualpa, liderado por su presidente Atahualpa Fernández, en conjunto con el Proyecto Mayú, no hace más que confirmar el enorme compromiso social de la empresa para con el bienestar del país y sus habitantes.