Noti-RSE
Países del cono sur disfrutan por estas fechas de un calor inusual, que los invita a disfrutar de las playas. Los temporadistas deben estar atentos a las picaduras de insectos, especialmente el Aedes Agypti, el responsable de la transmisión del virus del Zika, dengue y chikungunya.
Otitis y micosis son enfermedades propias del verano, debido al contacto de las personas con el agua de mar y su prolongada exposición al sol. Por estas fechas, las autoridades también registran casos de infección intestinal, producto de la ingesta de alimentos de dudosa procedencia o que no han sido cocinados de manera debida.
Personas que se exponen al sol por períodos prolongados deben mantenerse hidratadas. En muchas playas no existen bebederos ni surtidores, por lo que cada quien debe llevarse desde su hogar agua potable, refrescos o jugos, preferiblemente naturales. El jugo de naranja es excelente para sortear una jornada agotadora.
Alergias de todo tipo pueden manifestarse mientras estamos disfrutando de un día soleado, especialmente en la piel, lo que ameritaría una visita al dermatólogo tras ir a la playa.
Actividades diversas a cielo abierto también nos exponen a muchos de estos males. Es recomendable por estas fechas aplicarse protectores solares en la piel.