DOBLE LLAVE – La ONG Con la Escuela determinó que uno de cada cinco estudiantes en Venezuela falta a clases por tener que trabajar para ayudar a sus padres en el sustento del hogar.
La encuesta se llevó a cabo con una muestra de 79 escuelas en Distrito Capital, Miranda, Bolívar, Anzoátegui, Apure, Lara y Zulia, donde se determinó que 22 % de los alumnos falta a clases con dicho fin.
El coordinador de la organización, Oscar Iván Rose, informó que los docentes reportaron que las edades de los estudiantes que trabajan está entre los seis y 17 años, donde el rango más frecuente es entre los 15 y 17 años.
Asimismo, el informe detalló una mayor presencia de niñas que trabajan, con un 41,5 %.
La proporción de menores que trabajan varía de acuerdo con cada Estado. En el estado Zulia, los docentes señalaron que un 38,27 % de los niños trabaja, mientras en el Distrito Capital reportaron un 20,97 %.
A pesar de las diferencias en las proporciones, la encuesta reveló que el fenómeno está presente en los siete Estados donde se aplicó la encuesta.
“Estudiar debería ser una tarea de tiempo completo para niños y jóvenes entre los cinco y 18 años; pero la realidad de nuestros niños, niñas y jóvenes es muy distinta”, señaló el profesor Rose.
“El trabajo no es el único motivo de inasistencia (…) Un 44,15 % de los educadores afirma que sus alumnos no asisten a la escuela por la falla de algún servicio público como el agua, electricidad o gas. El 85,6 % de los reportes de inasistencia se asocian al deficiente servicio de agua potable. El transporte también es motivo de inasistencia, pero es de menor incidencia ya que el 98 % de los estudiantes se traslada a pie a las instituciones educativas”, añadió el experto.
La organización advirtió que a la inasistencia de los estudiantes se añade los días perdidos del calendario escolar por inicio tardío, cierres tempranos o falta de docentes.
Con la Escuela indicó que hasta el 16 de enero de 2023, se habían perdido al menos quince días de clases del primer período del año escolar. “Si tomamos en cuenta que el calendario escolar cuenta con 180 días de clases, ya se habría perdido un 8,3 % del mismo y ante esta insuficiencia de jornadas escolares vale la pena preguntar ¿qué están aprendiendo los estudiantes?”, concluyó Rose.
De interés: Cuatro muertos y ocho heridos tras tiroteos en Louisville
Víctor De Abreu
Con información de Monitoreamos, otros medios nacionales y redes sociales
Fuente imagen referencial: Siempre Venezuela, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos