22 de febrero 2023
Este mes de febrero hemos presentado, junto con dos de nuestros socios protectores, CaixaBank y Valora, el primer toolkit de nuestra serie, en este caso dedicado a la Financiación Sostenible. El documento que presenta herramientas y casos de uso en materia de financiación sostenible, se ha dado a conocer en diferentes encuentros presenciales en Madrid, Barcelona y en Zaragoza, reuniendo a cerca de 400 interesados. Ahora proponemos a nuestros socios se adhieran al reto de usar el toolkit en sus organizaciones y les emplazamos a dentro de un año para que nos lo cuenten.
Tras varios meses de trabajo, estos primeros días de febrero hemos presentado en Madrid, Barcelona y Zaragoza, con cerca de 400 asistentes, el primero de una batería de más de 15 toolkits que estamos impulsando desde DIRSE, con el objetivo de incrementar las capacidades de los directores de sostenibilidad, tanto técnicas como relacionales, con el resto de las áreas de la organización.
Esta primera guía, elaborada con CaixaBank y Valora, refleja qué debe saber y cómo deben actuar los directores de sostenibilidad para dar apoyo desde sus áreas a la financiación sostenible de sus empresas y cómo contribuir, así, con la Agenda 2030.
PRESENTACIONES EN MADRID, BARCELONA Y ZARAGOZA
Las presentaciones del documento se organizaron de acuerdo con la estructura común prevista para todos los toolkits:
Así, en un primer momento, el equipo de Valora (Senén Ferreiro, Gema Martín Molpeceres y Miguel Martínez) presentaba las motivaciones para integrar sostenibilidad en los modelos de negocio (por cumplimiento y riesgos, como respuesta al nuevo marco financiero o como oportunidad de crecimiento), así como los conceptos básicos asociados.
El equipo de CaixaBank CIB & IB (Pablo Pérez Montero y Jaime Hermosilla) era el encargado de presentar los tipos de financiación: Verde (proyectos con un impacto medioambiental positivo y que están encuadrados dentro de los criterios de elegibilidad, de acuerdo con los estándares internacionales), Social (proyectos que tienen un impacto social positivo y que cubren las necesidades de una población determinada y que también deben estar encuadrados dentro de los criterios de elegibilidad según los estándares internacionales) y la Sustainability-Linked (que motiva al prestatario a mejorar su rendimiento). Así como de compartir el proceso de decisión que debe seguirse a la hora de optar por la financiación sostenible.
Por último, y al igual que como en el toolkit pueden encontrarse numerosos casos ilustrativos de diferentes tipos y productos de financiación ASG, cada sesión de presentación finalizaba con una mesa de experiencias en donde diferentes empresas compartían sus experiencias en materia de financiación sostenible. De este modo pudimos escuchar a:
– Juan Ignacio Navarro Álvarez (CFO de Grupo Fertiberia), Pablo Burgos Galíndez (CEO de Solarpack) y Carlos Ruiz Alonso (director de Sostenibilidad de Acerinox) en Madrid y moderados por Ana Heredia (ver agenda).
– Cristina González (CEO en MicroBank), Juan Carlos Orozco (Chief Sustainability & Strategy del Grupo Celsa) y Sonia Cardoso (responsable de Sostenibilidad en el Grupo Sonae) en Barcelona y moderados por Andrea Lamadrid (ver agenda).
– Javier Cervera (responsable de Transición Energética de Balearia), Virginia Ocio (responsable de Economía Circular de Iberia en Endesa), Antonio López (director de Mercado de Capitales en Azora) y Pedro Rodríguez (director de Operaciones y Tecnología en FCC Aqualia) en Zaragoza y moderados por Laura Prats (ver agenda).
A continuación, puedes ver el vídeo de la presentación de Madrid:
Presentación del toolkit sobre financiación sostenible con DIRSE y Valora Consultores
Junto con DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad y la Valora Consultores hemos presentado las principales conclusiones del primer ‘Toolkit sobre Financiación Sostenible’. Madrid, Barcelona y Zaragoza han acogido tres jornadas que han reunido a cerca de 400 clientes y partners de CaixaBank para abordar el papel de la financiación en la transformación hacia modelos de negocio sostenibles.
EL RETO DEL TOOLKIT
Como el interés de la iniciativa es que los profesionales puedan usar el documento como una herramienta para la acción en sus entidades, te invitamos a que leas el documento y lo pongas en práctica.
Si estás decidido, te invitamos a que nos lo comuniques enviándonos un mensaje al correo info@dirse.es con el asunto: me apunto al reto del Toolkit DIRSE – Financiación Sostenible.
Con aquellos que se apunten, organizaremos un webinario para profundizar en aspectos y resolver las dudas que puedan surgir por el camino.
La idea es que, dentro de un año, podamos recoger los testimonios de aquellos para los que este toolkit y los subsiguientes hayan sido una herramienta útil, bien sea para relacionarse con otras áreas, poner en marcha un proyecto, generar nuevos productos o servicios, etc. Y, sobre todo, para mejorar la propia herramienta y seguir generando y compartiendo conocimiento.
MÁS TOOLKITS
Los siguientes toolkit en ver la luz serán, previsiblemente, los de Gobierno Corporativo Sostenible (con Garrigues); Rankings de Sostenibilidad y reputación (con Villafañe y Asociados); La gestión de la responsable de la cadena de suministro (con Oracle) y Proceso de descarbonización (con CEPSA), entre otros muchos que estamos concretando.