Azul Ambientalistas se suma a la defensa del Lago de Maracaibo

Conciencia ambiental Fundaciones venezolanas

 Noti-RSE

Zulia cuenta con uno de los reservorios de agua dulce más grande de América, y uno de los más olvidados. Azul Ambientalistas se suma a la defensa del Lago de Maracaibo, con su apoyo al proyecto de Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica.

Azul Ambientalistas rechaza los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo. A juicio de los expertos al servicio de esta fundación, los vertidos de crudo accidentales se han hecho más frecuentes durante el último año, lo que afecta de manera definitiva a la flora y fauna de toda la cuenca.

URU, la Universidad Rafael Urdaneta, dispensó recientemente una invitación a Azul Ambientalistas para que respalde la labor del comité promotor del proyecto de Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica, propuesta legal que se encuentra en el seno de la comisión de ambiente de la Asamblea Nacional para su primera discusión. La convocatoria fue atendida también por la Fundación Ecológica Manatara, La Tala Silenciosa y el Museo Ecológico de Ciencia y Tecnología del Lago de Maracaibo.

Expertos que forman parte del comité promotor antes mencionado esperan que la Asamblea Nacional dé el visto bueno a los 33 artículos de este proyecto de ley, que busca fundamentalmente el cese del dragado en el canal de navegación para reducir los niveles de salinidad en el estuario. Gustavo Carrasquel, en nombre de la fundación Azul Ambientalistas, afirmó que se requieren acciones inmediatas para que se detengan los ataques al estuario, desde diversos frentes.

Uno de los principales agentes contaminantes del lago es PDVSA

PDVSA, la estatal Petróleos de Venezuela, es uno de los principales organismos públicos involucrados en la contaminación del Lago de Maracaibo. La empresa es responsable de los derrames petroleros y no ha hecho hasta ahora lo suficiente para contrarrestar los daños ambientales.

Ríos que vierten sus aguas al Lago de Maracaibo llevan agrotóxicos desde diversos campos sembrados, un agente contaminante que también está acabando con la vida del estuario.  

Azul Ambientalistas considera pertinente que otras organizaciones no gubernamentales similares se sumen a esta iniciativa. La fundación promoverá encuentros tendentes a informar a los ambientalistas y la comunidad en general sobre la propuesta.