Centro de Ingenieros del Zulia denunció daños por contaminación en el Lago de Maracaibo

Centro de Ingenieros del Zulia defiende al Lago de Maracaibo

Fundaciones venezolanas

Noti-RSE

Ingenieros dedicados al tema del ambiente manifiestan su preocupación por el estado del principal reservorio lacustre de Venezuela. El Centro de Ingenieros del Zulia defiende al Lago de Maracaibo con el apoyo de varias organizaciones no gubernamentales, como la Asociación para la Conservación del Lago de Maracaibo, Aclama.

Medios de comunicación social de Maracaibo señalan que el Centro de Ingenieros del Zulia denunció los daños por contaminación en el Lago de Maracaibo ante el Ministerio Público, en compañía de dos diputados a la Asamblea Nacional por la  Mesa de la Unidad Democrática,  Enrique Márquez y Julio César Reyes.

Miembros de la junta directiva del Centro de Ingenieros del Zulia señalan que PDVSA, la estatal Petróleos de Venezuela, es el principal contaminante del Lago de Maracaibo debido a la actividad de la industria petrolera costas adentro y costas afuera. En nombre de este cuerpo colegiado, Marcelo Monnot señala que la indolencia del gobierno nacional y regional en materia ambiental es imperdonable.

Ambientalistas consultados por el Centro de Ingenieros del Zulia y la Asociación para la Conservación del Lago de Maracaibo denuncian que los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo se producen a diario. En sólo 60 días cayeron a las aguas unos 15 mil barriles de petróleo, casi el equivalente a lo vertido por el tanquero Nissos Amorgos en 1997.

Economistas señalan que los daños ambientales sobre el Lago de Maracaibo tendrán un impacto negativo en la producción pesquera y en la calidad de vida de la población. Los expertos dicen que los ingenieros y ambientalistas tienen las claves necesarias para devolverle al principal reservorio lacustre de Venezuela las condiciones que exhibía antes del inicio de la explotación petrolera.

Ambientalistas congregados en torno a la Fundación Ecológica Manatara rechazan la postura de la gestión del presidente Nicolás Maduro en materia de ambiente. La recuperación del Lago de Maracaibo debe ser prioridad para el Gobierno de acuerdo con Marcelo Monnot Caridad, líder de esta organización no gubernamental sin ánimos de lucro.

Expertos como Monnot consideran que el gobierno le ha dado la espalda al Lago de Maracaibo, a pesar de las múltiples promesas sobre su recuperación, que datan de los tiempos de Hugo Chávez Frías como presidente.