Banplus homenajeó a Renny Ottolina, uno de los venezolanos más insignes

Banplus homenajeó a Renny Ottolina, uno de los venezolanos más insignes

Noti-RSE
Banplus Banco Universal lo coloca como su calendario Venezolanos Insignes del siglo XX por sus aportes 

Nació el 11 de diciembre de 1928 en la ciudad de Valencia, fue periodista, productor, locutor, narrador, animador de radio y televisión, publicista, y hasta político, siempre destacó por su amplia cultura, su carisma, su espontaneidad y su creatividad, elementos que lo convirtieron en pionero en muchos aspectos de la publicidad, la comunicación social y la producción televisiva en Venezuela.

Banplus Banco Universal, entidad que preside Diego Ricol, honra su trayectoria incluyéndolo en su calendario de los Venezolanos Insignes de la Modernidad 2018, y resaltando algunos de sus logros profesionales, tanto en el mundo mediático como en la sociedad:

Banplus homenajeó a Renny Ottolina, uno de los venezolanos más insignes
  • Espacios televisivos: Lo de Hoy, El Show de Renny, RennyPresenta, Conocer a Venezuela es quererla más.
  • Programas especiales: El Angelito más pequeño, ChurúnMerú, El planeta de agua, El buen ciudadano, Es una cuestión de integridad, Renny en su radio, Venezuela despierta con Renny, entre otras.
  • El uso de “jingles”, un tema musical cantado o una canción breve utilizada con fines publicitarios, además, incluía cuerpos de bailes e invitados de talla como Miriam Makeba, Tom Jones o Charles Aznavaour, entre otros.
  • El primer programa a color fue una producción de Renny grabado en el Salto Ángel que formaba parte de la serie “Conocer a Venezuela es quererla más”.
  • En 1972 crea junto a Eva Franceschi y Miriam Fletcher, la Fundación para la Protección de los Policías Metropolitanos (FUNDAPOL).
  • Fue el fundador del partido MIN (Movimiento de Integridad Nacional, con quienes presentaría sus candidaturas para las elecciones presidenciales de 1978.

Aún hoy, después de 40 años de su inesperada muerte, vive en la memoria de los venezolanos la frase “Venezuela, con todo su hierro y todo su petróleo, nunca valdrá más que todos sus habitantes”.

A poco de lanzar su candidatura presidencial e incursionar en el mundo de la política, falleció en un accidente de aviación en el estado Vargas, dejando una huella y un sentir irreparable tras su pérdida física.