Noti-RSE
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y generación de nuevos puestos de trabajo son dos de los propósitos de un grupo de sindicalistas en España denominado CCOO. Los trabajadores organizados promueven buenas prácticas en el ámbito del transporte y movilidad sostenible.
Especialistas en la materia afirman que el desplazamiento de personas a lo largo y ancho de las ciudades no debe basarse en el empleo de vehículos, pues éstos emanan dióxido de carbono a la atmósfera y contribuyen con el congestionamiento vial, entre otros problemas asociados.
Experiencias como el empleo de buses que circulan por un canal exclusivo constituyen un éxito en varios países, así como el estímulo para el uso de bicicletas en los casos en que las distancias sean cortas y el clima lo permita. Las mediciones en materia de calidad del aire permiten determinar el estatus de cada ciudad, en tal sentido.
Sindicalistas agrupados en CCOO señalan, además, que el uso excesivo de los automóviles supone altos índices de siniestralidad, lo que se traduce en algunos casos en pérdidas humanas, por lo que piden la aplicación de diversas iniciativas en el ámbito público y privado. En Granada, por ejemplo, inició sus operaciones recientemente un sistema de autobuses capaz de llevar hasta 200 pasajeros por unidad.