Vitalis cuida la naturaleza

Vitalis somete a Venezuela a un examen en materia de ambiente

Fundaciones venezolanas

Noti-RSE

Organizaciones no gubernamentales cumplen la misión de respaldar a las distintas instancias del poder ejecutivo en materia de gestión de los recursos naturales renovables y no renovables. Vitalis somete a Venezuela a un examen en materia de ambiente cada fin de año, con el fin de evaluar los avances en tal sentido.

Vitalis cuida la naturaleza ante la amenaza que representa el hombre y su acción depredadora. Los ambientalistas al servicio de esta instancia colocan a disposición del gobierno todos sus conocimientos a fin de que los problemas más urgentes tengan solución inmediata.

Temas como la disposición adecuada de los desechos sólidos en general, la calidad del agua y el uso de terrenos son abordados por igual por los expertos al servicio de Vitalis, organización no gubernamental sin ánimos de lucro que fue fundada en el año 2000.

Venezuela tiene un gran número de leyes ambientales engavetadas o en el olvido. Las organizaciones no gubernamentales, como Vitalis, sugieren al gobierno la aplicación de la ley contra aquellos entes públicos y privados que hacen daño al ambiente y a los recursos naturales en general.

Medios de comunicación social de todo el país respaldan la gestión de Vitalis enmateria informativa, debido a la reputación cosechada por esta organización no gubernamental.

Expertos en la materia sugieren que Venezuela debe hacer mucho más en relación con el cuidado del ambiente, pues el cambio climático es una amenaza latente en todo el planeta.

Desarrollo sustentable es una de las premisas que guía el actuar de Vitalis. Esta organización no gubernamental sin ánimos de lucro crea conciencia ambiental en las comunidades, a través de una campaña informativa y educativa que llega incluso hasta las escuelas públicas y privadas.

Vitalis acumula 16 años de acción a favor de los recursos naturales renovables y no renovables. Sus ecologistas claman por la conservación ambiental a lo largo y ancho del territorio nacional.

Expertos al servicio de Vitalis consideran de vital importancia propiciar el desarrollo económico en armonía con la naturaleza. Numerosos ecologistas han criticado por ejemplo el proyecto del Arco Minero del Orinoco, por considerar que se propiciará una tragedia ambiental de incalculables dimensiones por razones netamente económicas.