Morteratsch tiene un problema

Los alpes suizos se deshielan

Novedades ecológicas

Noti-RSE

En Suiza, una serie de investigadores helvéticos se están planteando la idea de crear unas máquinas que sean generadoras de nieve artificial. Todo esto con el fin de poder salvar los glaciares de su territorio. La idea de esta tecnológica propuesta, es que la nieve tenga la capacidad de poder cubrir la parte de hielo más frágil de estos glaciares, lo cual es motivado por el rápido derretimiento que están sufriendo gracias al cambio de clima a escalas globales.

La intención de quienes están detrás de este proyecto, es poder dedicar una temporada a la creación de nieve para luego regarla y poder crear un glaciar artificial. Si esto da frutos, el paso siguiente va a ser mucho más grande y arriesgado: hacer unas cuatro mil máquinas para regar la nieve sobre el glaciar Morteratsch, esto siempre y cuando el gobierno suizo apruebe de forma unánime en su consejo de gobierno la autorización de llevarlo a cabo.

Según los cálculos, este glaciar, que es una de las principales atracciones turísticas de Suiza en los Alpes -sobre todo en invierno para los esquiadores- pierde cada año aproximadamente unos 30 a 40 metros de hielo y, de acuerdo al proyecto, con proteger un área de 0,5 kilómetros cuadrados con una fina capa de pocos centímetros de grosor, sería suficiente para poder realizar las labores de salvamento de este atractivo.

Los resultados -hipotéticos- más optimistas para los investigadores, arrojan el siguiente resultado: Morteratsch va a recuperar 800 metros de hielo en 20 años. Un resultado alentador ya que mientras las personas, empresas y los distintos gobiernos actualmente, no tomen en cuenta la relevancia de poder buscar una solución factible, concreta, a medio plazo y definitiva para evitar el grave deterioro que este sector del planeta está atravesando.